Pide presupuesto

Para aislar techos en viviendas utilizamos técnicas muy efectivas, que consiguen que el calor se acumule en invierno tanto como el fresco en verano, reduciendo al mismo tiempo la acción de la climatología, no dejando que se filtre el frío en invierno ni el calor en verano.

Aislar techos interiores en casa

Para realizar un correcto aislamiento del techo hay que tener en cuenta una serie de consideraciones, como el peso que tiene que soportar el techo. En el caso de cubrir cuartos de baño, se requiere una protección especial contra la humedad que se condensa allí.

Los techos interiores han de estar convenientemente aislados para impedir la aparición de humedades

¿El aislamiento térmico en techos interiores es importante?

El aislamiento térmico en techos interiores es esencial para mejorar el confort del hogar, reducir el consumo energético y prevenir problemas de humedades. A diferencia del aislamiento en tejados, que protege la estructura exterior, el aislamiento de techos interiores se centra en mejorar la eficiencia térmica dentro de la vivienda.

Un techo mal aislado puede generar:

  • Pérdida de calor en invierno y sobrecalentamiento en verano.
  • Condensación y humedades, especialmente en baños y cocinas.
  • Aumento del consumo energético, afectando el gasto en calefacción y aire acondicionado.
  • Problemas acústicos, ya que un buen aislamiento también mejora el confort sonoro.

¿En qué casos se recomienda aislar los techos interiores?

El aislamiento térmico en techos interiores es una solución ideal en diversas situaciones, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida y la eficiencia energética del hogar.

En los últimos pisos de edificios, el aislamiento es fundamental porque estos espacios suelen estar más expuestos a la intemperie, lo que provoca una mayor pérdida de calor en invierno y un incremento del calor en verano. Aislar estos techos ayuda a mantener una temperatura más estable y reducir la dependencia de sistemas de climatización.

En viviendas con techos de hormigón, el frío puede acumularse, generando una sensación térmica incómoda y promoviendo la condensación. Al aplicar aislamiento térmico, se evita este efecto y se mejora el confort de las estancias.

Los baños y cocinas son espacios donde la humedad es más frecuente. Un techo sin aislamiento adecuado puede favorecer la aparición de moho y filtraciones, afectando tanto la estética como la salud de los habitantes. Un buen aislamiento térmico en estos espacios contribuye a prevenir estos problemas y a mejorar la calidad del aire.

En pisos con vecinos ruidosos, el aislamiento térmico también cumple una función acústica, reduciendo la transmisión de ruidos no deseados entre viviendas. Esto es especialmente útil en edificios antiguos donde la insonorización no siempre fue una prioridad en la construcción original.

Aislamiento térmico de techos en Bilbao: métodos

Hay diversos modos para aislar, que se pueden dividir en cuatro grandes grupos: aislantes minerales, aislantes sintéticos, aislantes reflectantes y aislantes naturales.

  • Se usa uno u otro en función del lugar en el que se aplique. Usamos nuestros muy efectivos paneles INTEC para el aislamiento de techos interiores.
  • El aislamiento insuflado es un método efectivo que consiste en inyectar material aislante dentro del techo, sin necesidad de desmontar estructuras.

Como expertos en eficiencia energética en edificios también realizamos aislamiento interior de fachadas y exterior, además de paredes interiores o suelos de la manera más fácil y sostenible posible.

Además, somos especialistas en el tratamiento de humedades, por lo que podemos ofrecerle un servicio integral si su techo está en mal estado, acabando con el agua o el moho y asegurándole que no volverán a aparecer.

Si tu vivienda tiene techos altos, la instalación de un falso techo aislante puede ser una excelente solución. Se utilizan materiales como lana de roca o fibra de celulosa

Nuestra sede se encuentra en Basauri, y realizamos trabajos en toda la provincia, así como en Burgos, Cantabria… Consúltenos si quiere que le realicemos un presupuesto personalizado sin compromiso alguno.

El mayor foco de pérdida de  calor/frío se produce por la falta de aislamiento térmico de techos en viviendas, sobre todo en los últimos pisos.

Para solucionar esa pérdida de calor/frío y la aparición de las humedades por condensación en los forjados de hormigón o techos que no tengan cavidad.

Mediante este sistema conseguimos romper el puente térmico existente en los techos, mejorando así la temperatura interior y restando muy poco espacio a la altura de nuestra vivienda.

Presupuesto de aislamiento térmico de techos en Bilbao y Vizcaya

Si necesitas mejorar la eficiencia energética de tu hogar y eliminar problemas de humedades o ruido, en Aislamientos Inteco te ofrecemos una solución personalizada.

Tenemos más de 30 años de experiencia en aislamiento térmico. Presupuesto sin compromiso, adaptado a tus necesidades. Trabajamos en Bilbao, Vizcaya y zonas cercanas.

Solicita tu presupuesto ahora y mejora el confort de tu vivienda con un aislamiento térmico eficaz.

El tiempo de instalación depende del método utilizado y del tamaño de la superficie. En la mayoría de los casos, la colocación de paneles aislantes o aislamiento insuflado puede realizarse en uno o dos días, minimizando las molestias en el hogar.

Para mejorar la insonorización, recomendamos el uso de lana de roca o aislamiento insuflado, ya que estos materiales absorben el sonido y reducen el impacto del ruido de los vecinos o del exterior.

Sí, un buen aislamiento térmico en techos interiores ayuda a mantener una temperatura estable en la vivienda, reduciendo la necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Esto puede traducirse en un ahorro de hasta un 30% en la factura energética.

Trabajos relacionados