Existen diferentes métodos de aislamiento térmico, que se usan en función del espacio y de los materiales de construcción de las paredes, ya que es más fácil emplear unos u otros según el soporte. Los aislamientos más comunes para muros, tabiques y paredes son los materiales reflectantes, el poliestireno extruido o el poliestireno expandido y las lanas minerales.
En nuestros trabajos de aislamiento de paredes, tanto para paredes sin cámara y paredes maestras, utilizamos los paneles INTEC, que están compuestos por un aislamiento de poliuretano con terminación en Pladur. Estos paneles tienen unos 3 centímetros de espesor, son muy fáciles de instalar y después de instalados, se puede empapelar y pintar sobre ellos, quedando la vivienda en perfecto estado y mucho mejor aislada ante el calor y el frío en muy poco tiempo.
Nos ocupamos de trabajos en comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares o edificios de uso público sobre diferentes superficies como tejados y buhardillas, fachadas exteriores,…. Póngase en contacto con nosotros si quiere más información o que le elaboremos un presupuesto personalizado sin compromiso alguno.
Aislamiento térmico de paredes interiores en Bilbao
Cuando decidimos aislar las paredes de nuestras viviendas es para conseguir mejorar la temperatura interior, la eliminación de los puentes térmicos y evitar las humedades por condensación, moho.
Es el principal punto donde se escapa el frío en verano y el calor en invierno.
Unas paredes mal aisladas puede conllevar a la aparición de los dichosos mohos, condensaciones
Cuando una vivienda tiene cámara de aire, el procedimiento que la empresa AISLAMIENTOS INTECO realiza, es la del insuflado por medio de fibras de celulosas ecológicas.
Consiste en realizar cada metro y medio unas perforaciones de 30 mm de grosor aproximadamente, por medio de la presión del inyectado, se va comprobando el llenado tanto en la zona superior como en la zona inferior y se procede al llenado total de la cámara de aire.