Pide presupuesto

lana de rocaLa lana de roca  es un recurso sustitutivo a  la celulosa a la hora de aislar, ofreciendo  un excelente aislamiento acústico.  Al igual que con la celulosa, las fibras de lana de roca  se introducen en seco en los huecos existentes hasta rellenarlas por completo.

Al igual que la fibra de celulosa la aplicación es rápida y sin obra.

Las características que presenta la lana de roca, son :

  1. En cuanto a aislamiento acústico es el material mejor nivel aislante insonorizante.
  2. La eficiencia térmica, alcanzando también un ahorro económico y confort en la vivienda.
  3. Es incombustible, permeable al agua y resistente a la humedad por condensación.

El procedimiento de aplicado es igual que la fibra de celulosa por medio del método de aislamiento insuflado en cavidades existentes. Este material se concibe como uno de los más recomendados y resistentes para aislar una vivienda

Aislamiento Lana de Roca en Bizkaia (Vizcaya)

En Bilbao existen muchas empresas que ofrecen servicios de aislamiento de lana roca, pero muy pocas cuentan con nuestra eficiencia.

En Aislamientos Inteco disponemos de toda la maquinaria especializada  que es necesaria en los procesos de implementación del aislamiento térmico de lana roca y una amplia experiencia desde 1979 en este campo.

Si deseas más información sobre estos tipos de materiales de aislamientos térmicos, puedes contactarnos y con gusto te aconsejaremos sobre el proceso. Contacta con nosotros para solicitar una visita sin compromiso.

¿Hace falta obra para instalar la lana de roca?

Para implementar este tipo de materiales, es muy recomendable que lo haga un profesional del área.

La principal razón de esto es que en la mayoría de los casos, estos procesos de instalación demandan de maquinaria especializada.

En Ainteco, nuestros especialistas llevan a cabo la implementación de la lana de roca, examinando previa y detalladamente el área que necesita el aislamiento, ya que se debe conocer si existe algún tipo de grieta o agentes que puedan afectar el proceso. Consúltanos de forma gratuita para solicitar más información y asesoramiento y te iremos guiando a lo largo de todo el proceso.

Propiedades de la lana de roca en Bilbao y Vizcaya

La lana de roca destaca por ser uno de los aislantes más completos y versátiles disponibles en el mercado, combinando características que la hacen especialmente atractiva tanto para la edificación como para aplicaciones industriales. Entre sus propiedades más notables se encuentran su capacidad para resistir altas temperaturas, su excelente rendimiento térmico y acústico, y su comportamiento hidrófugo, lo que la convierte en una opción ideal para ambientes con alta humedad.

  • Una de las propiedades más destacadas de la lana de roca es su seguridad contra incendios. Este material es inherentemente ignífugo y puede soportar temperaturas superiores a los 1000 °C, lo que le permite actuar como una barrera eficaz en situaciones de emergencia. Gracias a esta resistencia al fuego, la lana de roca no solo protege la estructura del edificio, sino que también ofrece un margen de seguridad adicional para la evacuación en caso de incendio, lo que la convierte en un componente vital en proyectos donde la seguridad es primordial.
  • En cuanto al aislamiento térmico, la lana de roca posee una conductividad térmica muy baja, aproximadamente de 0,037 W/mK. Esta característica le permite retener el aire en su estructura de fibras entrelazadas, creando una barrera que minimiza la transferencia de calor. Como resultado, las viviendas y edificios que utilizan lana de roca disfrutan de una temperatura interior más estable, lo que se traduce en un mayor confort para los ocupantes y una significativa reducción en el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
  • El aislamiento acústico es otra de las cualidades sobresalientes de este material. La estructura fibrosa y entrelazada de la lana de roca actúa absorbiendo las vibraciones y disipa las ondas sonoras, reduciendo considerablemente el ruido ambiental. Esta propiedad resulta especialmente útil en zonas urbanas o en construcciones que requieren ambientes silenciosos, ya que mejora notablemente la calidad del ambiente interior, favoreciendo tanto el descanso como la concentración.
  • La repelencia al agua y la permeabilidad al vapor son propiedades que dotan a la lana de roca de un comportamiento único frente a la humedad. Aunque el material es hidrófugo, es decir, no absorbe ni retiene el agua, permite la salida del vapor, evitando la acumulación de humedad en las paredes y techos. Este equilibrio es fundamental para prevenir problemas de condensación, moho y degradación del aislamiento, manteniendo la eficacia térmica del material a lo largo del tiempo.
  • Otro aspecto crucial es la estabilidad dimensional. La lana de roca mantiene sus propiedades y dimensiones a pesar de las variaciones de temperatura y condiciones ambientales, lo que evita la formación de grietas o deformaciones con el paso de los años. Esta estabilidad garantiza una durabilidad prolongada y un rendimiento constante, lo que se traduce en una solución de aislamiento fiable y de bajo mantenimiento.
  • Su origen natural y sostenibilidad le confiere un valor añadido. Fabricada a partir de roca basáltica volcánica, la lana de roca es un producto mayoritariamente natural y respetuoso con el medio ambiente. Su proceso de producción permite la incorporación de un alto porcentaje de material reciclado, contribuyendo a la economía circular y reduciendo la huella ecológica de los proyectos de construcción.
  • Por último, la facilidad de instalación y el rendimiento a largo plazo complementan las propiedades de la lana de roca, haciendo de ella una inversión segura. Su versatilidad permite utilizarla en diferentes técnicas de aplicación, desde paneles rígidos hasta formas más sueltas para aislamiento insuflado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Esta combinación de características asegura que la lana de roca mantenga su eficacia durante décadas, ofreciendo un rendimiento constante y minimizando los costos de mantenimiento.

En conjunto, estas propiedades hacen de la lana de roca un material de aislamiento excepcional, capaz de ofrecer confort, seguridad y eficiencia energética en una amplia variedad de aplicaciones.

¿Cómo se fabrica la lana de roca que tenemos en Ainteco?

Te contamos desde Aislamientos Inteco cómo se transforma la roca volcánica en un aislante de alta calidad:

Proceso de producción de la lana de roca

Se funde la roca en hornos a temperaturas de hasta 1650 °C, convirtiéndola en un material similar al magma.

Mediante la inyección de aire o vapor a alta presión, se generan largas hebras que se entrelazan para formar la lana.

Las fibras se comprimen en mantas o se dejan en forma de copos (borra) para aplicaciones de aislamiento insuflado.

¿Cómo se comporta la lana de roca frente a la humedad?

La lana de roca es especialmente valorada en aplicaciones donde la gestión de la humedad es crucial:

Soluciones hidrófugas y no hidrófilas

  • Hidrófuga pero no impermeable: Aunque es un material fibroso y poroso, no absorbe el agua ni retiene la humedad, facilitando su rápida evaporación.
  • Prevención de problemas: Su comportamiento evita la degradación del aislamiento, la aparición de moho y otros daños estructurales en fachadas y muros.

Mantenimiento durabilidad de la lana de roca en BIlbao

La lana de roca destaca por sus propiedades aislantes y por su mínima necesidad de mantenimiento y su excepcional durabilidad a lo largo del tiempo.

Una de las grandes ventajas de este material es que, una vez instalada correctamente, prácticamente no requiere intervenciones periódicas. Su estructura resistente a los cambios climáticos, la humedad y otros agentes externos asegura que sus propiedades térmicas y acústicas se mantengan inalteradas durante décadas.

Esto significa que, a diferencia de otros aislantes que pueden requerir revisiones o tratamientos adicionales, la lana de roca ofrece una solución de bajo coste en mantenimiento, permitiendo a los propietarios disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones a largo plazo.

La durabilidad de la lana de roca se debe, en gran parte, a su composición inorgánica y a su estabilidad dimensional. Al no sufrir degradación frente a la exposición a la humedad, a los rayos UV o a las fluctuaciones de temperatura, este material conserva su estructura y eficiencia de manera prolongada.

Incluso en condiciones de uso intensivo, como en fachadas o en instalaciones industriales sometidas a temperaturas extremas, la lana de roca mantiene su integridad y funcionalidad, lo que se traduce en una inversión segura y sostenible.

Su resistencia a la formación de moho y a la proliferación de bacterias garantiza ambientes interiores saludables, reduciendo la necesidad de intervenciones de limpieza o sustitución.

La combinación de un mantenimiento prácticamente nulo y una durabilidad comprobada convierte a la lana de roca en una opción muy atractiva para proyectos de edificación e industriales.

Esta estabilidad reduce los costes operativos a lo largo del tiempo y aporta un valor añadido en términos de eficiencia energética y confort, asegurando que el material mantenga su rendimiento óptimo durante décadas.

Presupuesto de Aislamiento de Lana de Roca en Bilbao y Bizkaia

Contáctanos sin compromiso por teléfono o formulario para que podamos asesorarte y darte un presupuesto a la medida de lo que necesitas en tu hogar.

Zonas de Aplicación