La humedad por capilaridad suele darse en las zonas de las casas que tienen contacto directo con el suelo, en especial en bajos y casas unifamiliares.
La humedad se propaga hacia arriba a través de una red de capilares microscópicos característicos de las pierdas, creando un desagradable efecto en tu hogar.
Si has notado manchas oscuras en las paredes o techos, malos olores o incluso problemas respiratorios en casa, es posible que tengas un problema de moho y humedad. No solo afecta la estética de tu vivienda, sino que también puede representar un serio riesgo para la salud.
La proliferación de moho es un problema común en zonas húmedas como Bilbao, y sin una intervención adecuada, puede convertirse en un inconveniente recurrente. A continuación, podrás conocer todo sobre qué hacer si tienes moho en tu casa.
¿Por qué se origina el moho?
Bilbao, con su clima húmedo, es una zona especialmente propensa a la aparición de moho en interiores. La combinación de lluvias frecuentes y la humedad generada en el interior de las viviendas crea el ambiente perfecto para su formación. Algunos de los factores principales que favorecen su aparición incluyen:
- Alta humedad ambiental: La proximidad del mar y la constante presencia de precipitaciones hacen que la humedad en el aire sea elevada.
- Condensación en paredes y techos: Esto es cuando el aire caliente del interior de la vivienda entra en contacto con superficies frías, el vapor de agua se condensa, generando la humedad que permite el crecimiento del moho.
- Ventilación insuficiente: Sin una renovación adecuada del aire en las habitaciones, la humedad tiende a acumularse y quedarse atrapada en las paredes. Es decir, si hace calor dentro de una habitación y no se ventila con frecuencia, pueden salir estas pequeñas manchas.
- Fugas de agua y filtraciones: Un problema estructural o una tubería con fugas pueden generar acumulaciones de agua que, con el tiempo, facilitan la aparición del moho.
- Pinturas envejecidas o de mala calidad: Las paredes sin un recubrimiento adecuado absorben la humedad y facilitan la proliferación de microorganismos como el moho.