Pide presupuesto

humedad por filtraciones

En Bilbao y Vizcaya, las humedades por filtración son un problema recurrente debido a las lluvias frecuentes y la elevada humedad ambiental.

Si has notado manchas de humedad en techos o paredes, malos olores o pintura descascarada, es posible que tu vivienda esté afectada. Las consecuencias que esto puede tener a largo plazo se pueden evitar con un buen diagnóstico y tratamiento posterior de profesionales.

En Almacenes Inteco, somos especialistas en la impermeabilización de edificios y ofrecemos soluciones definitivas para evitar daños estructurales y mejorar la habitabilidad de tu hogar.

¿Qué es la humedad por filtración?

La humedad por filtración se produce cuando el agua de lluvia penetra a través de fisuras, grietas o materiales porosos en fachadas, cubiertas o muros.

Este tipo de humedad no solo deteriora la vivienda, sino que también puede generar problemas de salud y aumentar el consumo energético. Es un problema común en regiones con un alto índice de precipitaciones como Bilbao, donde las estructuras de los edificios pueden verse afectadas si no se toman las medidas de impermeabilización adecuadas.

Síntomas de la humedad por filtración

Identificar una humedad por filtración a tiempo es clave para evitar que se agrave el problema. Algunos signos visibles incluyen:

  • Manchas de humedad: Paredes y techos con cercos oscuros o amarillentos.
  • Goteras o charcos de agua en suelos y techos tras lluvias intensas.
  • Moho y hongos en paredes, especialmente en zonas con poca ventilación.
  • Pintura desconchada o revestimientos dañados debido a la acumulación de humedad.
  • Olores desagradables producidos por la proliferación de microorganismos.
  • Deterioro en materiales de construcción como yeso, madera o ladrillo.
  • Aumento en la factura de calefacción debido a la pérdida de aislamiento térmico.

Si notas uno o más de estos síntomas, es fundamental contactar con expertos en impermeabilización y tratamiento de humedades. En Aislamientos Inteco, podemos solucionar este problema de raíz, para que puedas estar cómodo y tranquilo en tu casa.

¿Cuáles son las causas comunes de la humedad por filtración

Fisuras y grietas en fachadas o cubiertas

Las estructuras de los edificios están expuestas constantemente a cambios climáticos, lo que puede provocar la aparición de fisuras y grietas en los muros y cubiertas. Estas aberturas permiten el paso del agua de lluvia, que se va filtrando progresivamente en la construcción, causando daños internos y externos.

Materiales de construcción deteriorados o porosos

Con el paso del tiempo, los materiales de construcción pueden desgastarse y volverse más permeables al agua. Algunos materiales, como el ladrillo o el hormigón poroso, pueden absorber grandes cantidades de humedad si no cuentan con un tratamiento adecuado para repeler el agua.

Falta de mantenimiento en sellados de ventanas y tejados

Los sellados en ventanas, tejados y otras estructuras deben revisarse periódicamente para garantizar que siguen cumpliendo su función. Un sellado defectuoso o envejecido permite la filtración de agua, lo que puede derivar en manchas de humedad y la proliferación de moho en el interior de la vivienda.

Impermeabilización deficiente en cubiertas planas

Las cubiertas planas presentan un mayor riesgo de acumulación de agua debido a su inclinación reducida. Si la impermeabilización de la cubierta no es adecuada, el agua puede filtrarse lentamente, causando humedades en techos y paredes interiores.

Canalones y bajantes obstruidos

El mantenimiento de los canalones y bajantes es fundamental para evitar que el agua de lluvia se acumule y se filtre en la estructura del edificio. Cuando estos elementos están obstruidos por hojas, suciedad u otros residuos, el agua no drena correctamente y termina filtrándose en las paredes y muros.

Falta de aislamiento térmico

Las viviendas con aislamiento deficiente son más propensas a sufrir humedades, ya que los materiales no repelen la humedad de manera efectiva.

Condiciones climáticas adversas

En zonas con lluvias frecuentes como Bilbao, la acumulación de agua en tejados y suelos puede sobrepasar las medidas de protección del edificio, facilitando la filtración.

Consecuencias más comunes de la humedad por filtración en pisos

No poner solución a tiempo a las humedades por filtración que puedan salir en casa puede tener consecuencias que, a largo plazo, pueden ser peores o más costosas de solucionar.

Aquí te comentamos algunas de ellas para que las tengas en cuenta si tienes en casa y sopeses solucionarlas.

Posibles daños estructurales en la vivienda: La presencia prolongada de humedad en la estructura de un edificio puede debilitar materiales como el hormigón, la madera y los revestimientos de yeso.

Con el tiempo, esto puede derivar en grietas más grandes, desprendimientos y, en casos extremos, problemas estructurales graves que requieren reparaciones costosas.

Acarrear problemas de salud: El exceso de humedad en interiores favorece la proliferación de moho, ácaros y bacterias, que pueden afectar la calidad del aire y provocar enfermedades respiratorias, alergias e irritaciones en la piel.

Este problema es especialmente grave en personas con asma o problemas respiratorios previos.

Produce un mayor consumo energético: Las paredes y techos húmedos tienen una menor capacidad de aislamiento térmico, lo que implica que la vivienda perderá calor en invierno con mayor rapidez.

Esto se traduce en un aumento del consumo energético, ya que se necesitará más calefacción para mantener una temperatura confortable en el hogar.

Causa deterioro estético en paredes, suelos y techos: Las humedades suelen manifestarse en forma de manchas en paredes y techos, desprendimiento de pintura, moho y malos olores.

Estos problemas no solo afectan la estética de la vivienda, sino que también pueden disminuir su valor en el mercado inmobiliario.

¿Cómo eliminamos la humedad por filtración en Aislamientos Ainteco?

Para asegurarnos de eliminar las humedades por filtración que podamos tener en casa, seguimos un proceso detallado para garantizar una solución duradera. Esto sobre todo es muy necesario en zonas con alta humedad como es Bilbao, Vizcaya o en zonas cercanas:

Ofrecemos un diagnóstico profesional

Antes de aplicar cualquier tratamiento, realizamos una inspección detallada de la vivienda para identificar la causa exacta de la humedad. Esto es fundamental, ya que si no se identifica el tipo de humedad, de dónde viene y qué tratamiento es el adecuado para este caso, el trabajo puede que no resulte efectivo.

Utilizamos herramientas avanzadas para detectar filtraciones ocultas y determinar la mejor solución para cada caso.

Reparación de fisuras y grietas que puedas tener

Sellamos las grietas y fisuras en muros y cubiertas utilizando materiales de alta calidad, como morteros hidrofugantes y resinas impermeabilizantes. Esto ayuda a evitar futuras filtraciones y a reforzar la estructura del edificio.

Así, se renuevan estas zonas, evitando de alguna manera posibles puntos débiles.

Impermeabilización de fachadas y cubiertas

Hemos desarrollado un sistema especial, con el que tenemos un gran éxito en todo tipo de trabajos: se trata de la aplicación de resinas de poliuretano y estireno-acrilato armadas con fibra de poliéster y adheridas con un prímer adecuado a cada caso, ya que se adhiere incluso a superficies de aluminio o cristal, formando un vaso continuo y elástico para toda la cubierta.

María, propietaria de un ático en Getxo, sufría filtraciones en su terraza que afectaban al techo de su salón. Nuestro equipo impermeabilizó la cubierta con resina de poliuretano y, tras un año de lluvias intensas, su vivienda sigue completamente protegida. No dejes que la humedad arruine tu hogar.

¿Cómo prevenir la humedad por filtración en Bilbao? Consejos

Para garantizar que las humedades por filtración no vuelvan a ser un problema en tu vivienda o edificio, es fundamental tomar medidas preventivas que protejan la estructura a largo plazo. A continuación, te damos algunos consejos y recomendaciones desde Ainteco:

  • Revisión periódica del estado del edificio. Realizar inspecciones regulares en techos, fachadas y suelos permite detectar grietas o zonas de deterioro antes de que se conviertan en un problema mayor.
  • Mantenimiento de canalones y desagües. Limpiar periódicamente canalones y bajantes evitará la acumulación de agua y su posible filtración en paredes y techos.
  • Uso de materiales impermeabilizantes de calidad. Al construir o renovar un inmueble, es recomendable optar por materiales de alta resistencia al agua, como resinas impermeabilizantes, láminas asfálticas o membranas transpirables.
  • Sellado adecuado de ventanas y puertas. Asegurar que los marcos de ventanas y puertas estén correctamente sellados evitará que el agua se infiltre en el interior.
  • Mejorar el aislamiento térmico. Instalar un buen sistema de aislamiento reducirá la aparición de humedades, mejorando la eficiencia energética de la vivienda y reduciendo el riesgo de condensación.
  • Realizar tratamientos preventivos. Aplicar tratamientos hidrofugantes en fachadas y cubiertas puede ser una solución eficaz para repeler la humedad y prevenir filtraciones futuras.
  • Supervisión profesional periódica. Contar con expertos en impermeabilización para realizar revisiones y mantenimientos regulares garantizará que cualquier problema sea detectado y solucionado a tiempo.

Presupuesto de tratamiento de humedades por filtración

El precio varía mucho en función de la superficie afectada y los métodos necesarios para resolverlo. Llámanos para solucionar el problema.

Solicítanos sin compromiso un presupuesto para el tratamiento de estos problemas. Nosotros nos desplazamos hasta tu vivienda y hacemos una evaluación del problema y la mejor solución y te proponemos un presupuesto a medida.

Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector también podemos ayudarle a resolver otros tipos de humedades que sufra en su vivienda o edificio, como por ejemplo la humedad por condensación o la humedad por capilaridad.

Si tiene un problema de humedad en su vivienda, contacte con nosotros, ya que somos expertos en las de todo tipo. Podemos ofrecerle un análisis previo para detectar el tipo de humedad y la mejor manera de solucionarlo.

Le realizaremos un presupuesto de aislamiento personalizado sin compromiso alguno. Llámenos al 94 410 22 71 y contacta con nosotros para solicitar una visita.

La filtración se localiza en techos y paredes exteriores, con manchas de agua visibles. La condensación aparece en ventanas y rincones por falta de ventilación. La capilaridad afecta las paredes desde la base, subiendo en forma de manchas.

Dependiendo del tratamiento utilizado, una impermeabilización puede durar entre 10 y 25 años con el mantenimiento adecuado.

El coste varía según la superficie y el sistema empleado. Ofrecemos presupuestos personalizados y visitas gratuitas para evaluar cada caso.