Pide presupuesto

aislamiento de falsos techos

En viviendas con falsos techos de escayola, de pladur, o de madera, cuando existe cavidad y no se les ha colocado el aislamiento suficiente, se producen grandes pérdidas de calor o frío.

Sobre todo en las últimas viviendas de los edificios. Contáctanos para solucionarlo.

¿Cómo debo aislar un falso techo en Vizcaya?

Por los falsos techos es por donde se pierde el poder calorífico de la vivienda, y la aparición de humedades por condensación y por consecuencia el moho, un correcto aislamiento soluciona enormemente la temperatura interior de la vivienda.

En viviendas que presentan falsos techos de escayola, de pladur o de madera, cuando existe cavidad y a los cuales no le han colocado el aislamiento o este es insuficiente, nuestra empresa Aislamientos Inteco, aplica el aislamiento de fibra de celulosa ecológica por medio del aislamiento insuflado.

A través de los falsos techos de las viviendas se produce una de las mayores pérdidas de calor/frío existe y sobre todo en las últimas viviendas, ya que la no existencia de una vivienda superior hace que tenga una gran pérdida de calor/frío.

Con nuestro sistema de aislamiento de falsos techos  mejoramos la temperatura, el ahorro de energía (factura), y el cambio climático.

Si quieres saberlo todo sobre soluciones para falsos techos mal aislados, tenemos la solución para ello. A continuación te vamos a explicar todo lo que concierne a este tipo de aislamientos.

Falsos techos: técnicas y materiales más utilizados en el aislamiento

En primer lugar, hay un tema muy importante referente al aislamiento para falsos techos, en donde la parte legal tiene mucho que ver. Según la ley, en cualquier rehabilitación de edificios, así como en obras nuevas, tendrán la obligación de que los aislantes térmicos sean parte del proyecto.

El motivo principal es que hoy en día los sectores residenciales de toda Europa generan un gran consumo de energía. Es aquí donde el tema del aislamiento para falsos techos tiene relevancia, específicamente hablando con los mencionados aislantes térmicos.

Los aislantes térmicos son materiales que permiten un ahorro de energía eficiente, reduciendo considerablemente su demanda. Por otro lado, los materiales más usados, son los aislantes sintéticos, paneles sándwich y las aplicaciones en función del formato

Aislamiento térmico para falsos techos con el aislamiento insuflado

Para mejorar el aislamiento térmico en falsos techos, existen varias técnicas, pero una de las más efectivas es el aislamiento insuflado. Este método consiste en introducir materiales aislantes en la cavidad del falso techo mediante pequeñas perforaciones, sin necesidad de desmontar la estructura.

Los materiales más utilizados en el aislamiento insuflado son la fibra de celulosa, lana mineral y bolitas de poliestireno expandido, ya que ofrecen una excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico.

Este sistema es rápido, limpio y sostenible, reduciendo las molestias para los habitantes de la vivienda durante su instalación.

Presupuesto de aislamiento térmico de un falso techo en Bilbao y cercanías

Saber cuál es el precio de un aislamiento térmico en un falso techo es de vital importancia, dentro del tema en general del aislamiento para falsos techos, ya que no existe un presupuesto fijo el que te pueda indicar lo que lleva el proceso.

Los precios varían en función de la cantidad de espacio que hay que aislar y de la gravedad del problema. Por eso, puedes contactarnos y estaremos encantados de estudiar tu problema para ofrecerte un presupuesto personalizado para ayudarte a resolver tu problema.

Realizar un servicio de aislamiento térmico en techos en general, sea falso techo o no, se vuelve de gran interés, ya que de ellos dependerá mucho el consumo de energía que puede llegar a tener una localidad entera. Por tal motivo, en cualquier proyecto que se relacione con el aislamiento para techos siempre se deberá tener presente para cualquier tipo de techo que nos encontremos en la vivienda.

¿Por qué es importante el aislamiento térmico en falsos techos?

Los falsos techos son elementos constructivos muy utilizados en viviendas y oficinas para ocultar instalaciones, mejorar la estética y reforzar la acústica de los espacios. Sin embargo, cuando no cuentan con un buen aislamiento térmico, pueden convertirse en una fuente de pérdidas de calor o frío, afectando la eficiencia energética del inmueble.

Aislar correctamente un falso techo  contribuye a mantener una temperatura interior estable, ayudando a reducir la demanda energética del sistema de calefacción o aire acondicionado. Esto se traduce en un mayor confort y en un ahorro significativo en la factura de la luz o el gas.

Problemas comunes en falsos techos mal aislados

Uno de los principales inconvenientes de un falso techo sin aislamiento adecuado es la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano. Esto ocurre porque los materiales convencionales no ofrecen una barrera eficaz contra la transmisión térmica, permitiendo que la temperatura exterior afecte directamente el interior de la vivienda.

Los falsos techos mal aislados pueden favorecer la aparición de humedades por condensación, especialmente en estancias como baños y cocinas. La acumulación de vapor de agua en estos espacios provoca la formación de moho y malos olores, generando un ambiente poco saludable y deteriorando los materiales de construcción con el tiempo.

¿Qué beneficios tiene el aislamiento térmico en falsos techos?

Aislar un falso techo correctamente ofrece múltiples ventajas, siendo la eficiencia energética una de las más destacadas. Un buen aislamiento evita las fugas térmicas, permitiendo que la vivienda mantenga una temperatura más estable con un menor consumo energético, lo que se traduce en un ahorro en calefacción y aire acondicionado.

Otro beneficio importante es la reducción de la humedad y la prevención de moho. Al mejorar la barrera térmica, se minimizan los problemas de condensación, evitando la proliferación de hongos que pueden afectar la calidad del aire y la salud de los ocupantes. Además, el aislamiento térmico también contribuye a mejorar el confort acústico, reduciendo la transmisión de ruidos entre estancias.

Trabajos relacionados