¿Qué es el puente térmico?
Un puente térmico es un punto de la estructura de un edificio donde se produce una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Estas zonas suelen encontrarse en marcos de ventanas, vigas, columnas y muros, y pueden afectar significativamente la eficiencia energética de una vivienda.
Los puentes térmicos aparecen debido a discontinuidades en el aislamiento térmico o por la conductividad de ciertos materiales de construcción, permitiendo que el calor escape en invierno y entre en verano.
Una de las zonas más afectadas de las viviendas suelen ser las columnas y las vigas (hormigón), al no existir cámara de aire, es el punto más frío, y es donde se rompe la superficie a aislar por lo que se produce las condensaciones, moho.
Nuestra empresa Aislamientos Inteco, para la solución de las humedades en vigas y columnas, emplea la colocación de nuestros paneles prefabricados INTEC, compuesto por panel de aislamiento con terminación carton-yeso (pladur), para así romper el puente térmico evitando el frío/calor y por lo tanto las humedades por condensación, y por consecuencia la aparición de moho.
¿Dónde puede haber puentes térmicos en mi casa?
Es de suma importancia que conozcas dónde pueden estar los puentes térmicos dentro de tu hogar. Principalmente, puedes ubicarlos en los marcos de las ventanas, teniendo en cuenta si están hechas de aluminio, así como también de hierro en algunos casos.
Examinando los marcos de tus ventanas, entre otras zonas de casa, podrás diferenciar si dentro de su estructura están consolidados. Los principales lugares son:
- Marcos de ventanas, especialmente si son de aluminio sin rotura de puente térmico.
- Cajones de persianas, donde se produce una gran pérdida de calor.
- Vigas y columnas de hormigón, ya que estos materiales no tienen cámara de aire y acumulan frío.
- Uniones entre techos y paredes exteriores, que pueden romper la continuidad del aislamiento térmico.