Pide presupuesto

¿Qué es el puente térmico?

Un puente térmico es un punto de la estructura de un edificio donde se produce una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Estas zonas suelen encontrarse en marcos de ventanas, vigas, columnas y muros, y pueden afectar significativamente la eficiencia energética de una vivienda.

Los puentes térmicos aparecen debido a discontinuidades en el aislamiento térmico o por la conductividad de ciertos materiales de construcción, permitiendo que el calor escape en invierno y entre en verano.

aislamiento térmico de puentes térmicosUna de las zonas más afectadas de las viviendas suelen ser las columnas y las vigas (hormigón), al no existir cámara de aire, es el punto más frío, y es donde se rompe la superficie a aislar por lo que se produce las condensaciones, moho.

Nuestra empresa Aislamientos Inteco, para la solución de las humedades en vigas y columnas, emplea la colocación de nuestros paneles prefabricados INTEC, compuesto por panel de aislamiento con terminación carton-yeso (pladur), para así romper el puente térmico evitando el frío/calor y por lo tanto las humedades por condensación, y por consecuencia la aparición de moho.

¿Dónde puede haber puentes térmicos en mi casa?

Es de suma importancia que conozcas dónde pueden estar los puentes térmicos dentro de tu hogar. Principalmente, puedes ubicarlos en los marcos de las ventanas, teniendo en cuenta si están hechas de aluminio, así como también de hierro en algunos casos.

Examinando los marcos de tus ventanas, entre otras zonas de casa, podrás diferenciar si dentro de su estructura están consolidados. Los principales lugares son:

  • Marcos de ventanas, especialmente si son de aluminio sin rotura de puente térmico.
  • Cajones de persianas, donde se produce una gran pérdida de calor.
  • Vigas y columnas de hormigón, ya que estos materiales no tienen cámara de aire y acumulan frío.
  • Uniones entre techos y paredes exteriores, que pueden romper la continuidad del aislamiento térmico.

¿Por qué es un problema tener un puente térmico?

Cuando los puentes térmicos no se corrigen adecuadamente, pueden generar diversos inconvenientes en una vivienda:

  • Condensación y humedad: La diferencia de temperatura genera acumulación de humedad en las superficies frías, lo que provoca la aparición de moho y afecta la calidad del aire interior.
  • Desperdicio de energía: La pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano obligan a un mayor uso de calefacción y aire acondicionado, aumentando los costos energéticos.
  • Problemas estructurales: La presencia constante de humedad puede deteriorar los materiales de construcción, debilitando la estructura del edificio a largo plazo.
  • Menor confort térmico: Los espacios con puentes térmicos suelen sentirse más fríos o más calientes que el resto de la vivienda, afectando la comodidad de los habitantes.

En Aislamientos Inteco, contamos con soluciones eficaces para eliminar estos problemas y mejorar la eficiencia energética de tu vivienda.

¿Cómo solucionamos los puentes térmicos?

En Aislamientos Inteco, ofrecemos soluciones especializadas para cada tipo de puente térmico:

  • Paneles Prefabricados INTEC: combinan aislamiento térmico con acabado de cartón-yeso (pladur), ideales para vigas y columnas.
  • Aislamiento en marcos de ventanas: instalamos perfiles de rotura de puente térmico y materiales aislantes para minimizar la pérdida de calor.
  • Corrección de puentes térmicos en fachadas: aplicamos sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) o interior según las necesidades del edificio.
  • Aislamiento de cajones de persianas: colocamos materiales aislantes en el interior del cajón para evitar fugas de temperatura.

 

Problemas más comunes de un aislamiento de puentes térmicos

Ahora bien, ya que manejas una noción más amplia del aislamiento de puentes térmicos, es muy recomendable que sepas los problemas más comunes de este tipo de elementos. En primer lugar, gracias a la presencia de estos elementos, el calor suele perderse considerablemente y también dejan entrar muy fácilmente el frío en invierno.

Esto trae como consecuencia que, al producirse una diferencia de temperatura muy elevada, causen humedad dentro de la estructura. Y esto genera problemas relacionados con la eliminación del moho, malos olores, inconvenientes en la edificación, entre otros inconvenientes.

Aislamiento de puente térmico en ventanas

Debido a que las ventanas son un elemento donde se suelen producir puentes térmicos, es muy recomendable llevar a cabo el correcto aislamiento térmico de las ventanas de la vivienda para evitar pérdidas de calor en este punto.

Recomendaciones sobre el aislamiento de puentes térmicos: soluciones

Te recomendamos que te enfoques siempre en tener una idea de dónde pueden estar localizados. Asimismo, examinar las ventanas o cajones de persianas es el paso más importante para comenzar a aislarlos.

Sin embargo, en algunas ocasiones el aislamiento de puentes térmicos, pueden estar ensamblados, si es así, es mucho más sencillo ubicarlos, ya que son mucho más visibles desde el exterior del edificio en cuestión, marcándose considerablemente en cada una de sus líneas.

Presupuesto de aislamiento de puentes térmicos en Bilbao y Vizcaya

Si tienes un problema con los puentes térmicos y estás perdiendo eficiencia en tu hogar, no dudes en contactarnos. Operamos en la zona de Bilbao y nos desplazamos a lugares colindantes para ofrecer todo tipo de aislamientos térmicos y reparación de humedades en tu hogar.

El precio varía en función de la gravedad del problema que tienes, las superficies que haya que aislar y demás. Por eso, puedes contactarnos en esta misma web y te daremos un presupuesto personalizado adaptado a tus necesidades.

Trabajos relacionados