Pide presupuesto

aislamiento insuflado

Aislar correctamente las viviendas del exterior para el ahorro energético y el confort térmico o acústico en el hogar se puede lograr gracias a un aislamiento insuflado. En nuestra experiencia como empresa especializada en aislamiento, este aislamiento insuflado es una solución a una carencia que lleva presente muchos años en los edificios.

¿Qué es el aislamiento insuflado?

El aislamiento insuflado es un método utilizado en el sector de la construcción para mejorar el aislamiento térmico y acústico de viviendas. Consiste en inyectar materiales aislantes en las cavidades de paredes, techos o suelos, creando una barrera efectiva contra las temperaturas extremas y los ruidos externos.

Gracias a esta técnica, se logra mantener un ambiente interior más confortable, protegiendo el hogar tanto del frío como del calor, así como minimizando las molestias ocasionadas por ruidos provenientes del exterior o de viviendas adyacentes.

Todas las viviendas construidas desde los años 50 tienen en sus paredes exteriores cámaras de aire, las cuales servían como un posible aislamiento térmico.

Desde el año 1.979, las nuevas Normativas NBE-CT-79 obliga a toda vivienda de nueva construcción la existencia de aislamientos térmicos en paredes exteriores (30 mm de grosor de aislamiento).

Desde los años 2.000, una corrección de las Normas se obliga el aislamiento de 60 mm de grosor en paredes exteriores y en techos de últimas viviendas y suelos de plantas bajas.

Pasos para realizar un trabajo de aislamiento insuflado

Para garantizar un aislamiento insuflado duradero, seguimos un proceso estructurado y detallado, desarrollando el trabajo de la siguiente manera:

  1. Mediante una inspección con endoscopio, verificamos que los muros cuentan con cavidades adecuadas para esta técnica.
  2. Se prepara la superficie, sellando todos los huecos por los que el material aislante podría escaparse, como las cajas de persianas.
  3. Con ayuda de una máquina especializada, se insufla el material en las paredes, controlando con precisión la presión y la densidad para una distribución uniforme.
  4. Verificamos el aislamiento para que la cámara de aire haya quedado completamente rellena y se revisan todos los parámetros técnicos.
  5. Se sellan los orificios realizados para el insuflado y se limpian cuidadosamente las áreas de trabajo, dejando el espacio en perfecto estado.
  6. Finalmente, se verifica que todo el proceso ha sido ejecutado correctamente, asegurando un resultado impecable que cumple con los más altos estándares de calidad por parte del cliente.

A nuestro parecer, 60 mm de grosor son insuficientes para un buen aislamiento, por lo que Aislamientos Inteco puede mejorar estos parámetros en viviendas de nueva construcción.

Nuestra empresa aplica en las paredes exteriores (en las cámaras de aire), falsos techos, camarotes, buhardillas, el sistema por medio de la inyección o insuflado de materiales aislantes para  solucionar los problemas  de frío/calor (puentes térmicos) o condensaciones.

Para ello aplicamos la inyección de fibras de celulosas ecológicas de alto poder aislante con materiales  km 0. Este sistema es lo que se conoce como aislamiento insuflado.

Precio del aislamiento por insuflado: ¿cuánto cuesta?

El precio del aislamiento insuflado suele estar entre los 10 € y 25 € por metro cuadrado, pudiendo variar dependiendo del tipo de material que se utilice y de la dificultad técnica del trabajo final. Estos valores pueden ser diferentes debido a cambios en el coste de las materias primas necesarias. A continuación, te damos algunos ejemplos aproximados de precios de aislamiento insuflado:

  • Para aislamiento de fachada en pisos pequeños de entre 35 y 45 m², el coste suele estar entre 1.100 € y 1.400 €, dependiendo de las características de las paredes y el material aislante utilizado.
  • Cuando es un aislamiento insuflado en falso techo (90-110 m²), para mejorar la eficiencia energética, el coste del aislamiento insuflado suele situarse entre 1.700 € y 1.850 €.
  • En caso de ser un aislamiento térmico de cubierta con material insuflado (85 m², espesor de 20 cm), el coste suele oscilar entre 1.700 € y 1.950 €.
  • Si es un aislamiento insuflado en fachadas de casas unifamiliares (240 m²), el precio estimado se encuentra entre 2.600 € y 2.900 €, proporcionando una solución eficiente para viviendas de gran tamaño.
  • En un trabajo completo de fachada y cubierta en vivienda de dos plantas (90 m² por planta), que abarque fachada y cubierta, tiene un coste aproximado de entre 3.400 € y 3.900 €.

Estos precios son orientativos y no incluyen el IVA. Solicita tu presupuesto de insuflado personalizado para obtener un precio cerrado y adaptado a las características de tu vivienda y tu circunstancia en concreto. Factores como el tipo de piso o vivienda, las características de la cámara de aire y su grosor influyen siempre en el coste final del trabajo.

El precio de aislar únicamente las paredes exteriores de un piso en una comunidad de propietarios será considerablemente más económico que un trabajo en un chalet, donde es necesario aislar todas las paredes exteriores y el techo completo.

Un aislamiento térmico por insuflado es una técnica económica, eficiente y que no requiere obras mayores. La forma en la que se realiza es a través de pequeños orificios, ya sea desde el interior o el exterior de la vivienda, y es un proceso limpio y rápido.

Aislamientos insuflados en Bilbao y Cercanías

Hoy en día, los aislamientos insuflados se han convertido en unos agentes sumamente importantes para cualquier edificación. Sobre todo, para las zonas residenciales, ya que su principal función es optimizar la temperatura de tu hogar. Incluso evitan las humedades que suelen ser perjudiciales para tu salud. Ainteco ofrece servicio de aislamiento insuflado en Bilbao y zonas cercanas. Contáctanos y te asesoraremos para solucionar tu problema.

¿En qué consiste el aislamiento térmico por insuflado?

En la actualidad el aislamiento insuflado es una de las técnicas más utilizadas en cualquier clase de obra, debido a lo útil que pueden llegar a ser.

Siguiendo esta misma línea, la finalidad que posee esta técnica es mejorar la estabilidad térmica de tu hogar.

De esta manera, mejorarás enormemente la temperatura que conserva tu vivienda. Es una técnica que podría ahorrarte muchos dolores de cabeza, ya que cuando llegan las épocas frías o de mucho calor, se suele gastar mucha energía para contrarrestarlos.

Por tal motivo, los aislamientos térmicos por insuflado son tus mejores aliados para conseguir ese confort en tu hogar, algo que es de mucha importancia. Es por esto que, si te encuentras buscando la forma de implementar estos aislamientos en tu casa, no lo dudes, contáctanos y empieza a disfrutar de una mejor calidad de vida mientras ahorras.

Materiales más utilizados en el aislamiento insuflado

Algunos materiales muy usados son las perlas de poliestireno expandido y la rendidora lana de roca, o como también se la conoce, la lana mineral, y en especial, la fibra de celulosa ecológica.

Aislamiento Insuflado de Celulosa

El material más importante que empleamos para el insuflado es la fibra de celulosa ecológica, un material de aislamiento natural que procede de periódicos reciclados y papel y tratado con minerales bóricos para darle características ignífugas y antifúngicas.

Lana de roca

La lana de roca es otro de los materiales más convenientes a utilizar en los aislamientos insuflados. Principalmente, porque tiene la capacidad de adaptarse perfectamente a las diferentes cavidades que pueden existir dentro de la estructura, de esta forma establecerá un aislamiento mucho más eficiente.

Además, otra de las características que hay que destacar de este material es que la lana de roca cuenta con unas propiedades térmicas bastante significativas para cualquier estructura.

La lana roca es una alternativa perfecta a las perlas de poliestireno por no ser inflamable y lo mejor, extremadamente resistente a la humedad por condensación que puede llegar a aparecer en la estructura, lo que la hace uno de los materiales más solicitados para realizar esta técnica de aislamiento.

En otro orden de ideas, una de las recomendaciones que también debes de tener en cuenta, con lo que respecta a la lana de roca o lana mineral es que, si existe el caso de que reciba una gran cantidad de agua, posiblemente pierda su característica aislante hasta que se seque. Por tal motivo, lo recomendable es que evites que esto ocurra.

Zonas de Aplicación

Trabajos relacionados